Argentina y China unidas por los Esports

- En un histórico acuerdo, ambas naciones fortalecen los lazos de cooperación internacional en el sector de los deportes electrónicos y videojuegos, con un fuerte enfoque en la innovación, el turismo y el desarrollo cultural.

En un evento celebrado el miércoles 4 de diciembre de 2024, Argentina y China firmaron un acuerdo pionero de cooperación en el ámbito de los esports y videojuegos. Esta alianza, la primera de su tipo entre ambos países, busca impulsar la industria, fortalecer los lazos culturales y fomentar el desarrollo de comunidades gamer en ambas naciones.
El acto contó con la participación de destacados representantes de ambas partes. Por Argentina, estuvieron presentes Marcelo Suárez Salvia, Embajador de la República Argentina en China; Guillermo Vázquez, Presidente de la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de la República Argentina (DEVA); Nicolás Honeker y Eric Manrique, Asesores de DEVA y Directores de BEN GROUP; Esteban Avilés, Intendente de Villa Carlos Paz; Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo, Deporte y Cultura de Villa Carlos Paz; Andrés García, Presidente de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz; Juan Carlos Pignataro, Coordinador de Deportes de la Cancillería Argentina; y Homero Koncurat, funcionario de la Embajada Argentina en China. Por parte de China, participó Wang Guoji, Secretario General del Comité de Trabajo de Deportes Electrónicos de la Asociación de Administración de Cultura de China.
El Sr. Marcelo Suárez Salvia, Embajador Argentino en China, destacó que este acuerdo es una oportunidad única para fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países, “dos naciones con una industria de videojuegos en constante crecimiento”. Además, hizo una mención especial a Villa Carlos Paz, declarada la primera Ciudad Gamer de Latinoamérica: “Carlos Paz demuestra cómo los esports pueden ser un motor de desarrollo económico y social, atrayendo inversiones y generando nuevas oportunidades de negocio”.
Desde China, el Sr. Wang Guoji resaltó la importancia de la colaboración entre ambas naciones y propuso el hermanamiento de “ciudades gamers” como un modelo de intercambio cultural e industrial. “Queremos que esta alianza sea un ejemplo para futuras colaboraciones en la región”, señaló.
Por su parte, el Presidente de DEVA, Guillermo Vázquez, expresó: “Hoy estamos haciendo historia al firmar el primer acuerdo entre una institución argentina y una china en el ámbito del gaming y los esports. Este convenio abre las puertas a nuevos proyectos innovadores y demuestra el potencial de esta industria como motor de cambio y desarrollo”.
El Intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, agregó: “Desde Villa Carlos Paz, la primera Ciudad Gamer de Latinoamérica, celebramos esta alianza estratégica que impulsa el deporte, la cultura y el turismo. Este convenio simboliza una oportunidad única para posicionarnos como un referente en la región y abrir nuevas puertas para nuestras comunidades gamer”.
Este acuerdo marca el inicio de una relación ambiciosa entre Argentina y China, con el objetivo de generar intercambios de conocimiento, fortalecer capacidades y promover una plataforma inclusiva y sostenible para jugadores, empresas y comunidades de ambos países. Villa Carlos Paz, como epicentro del proyecto “Ciudad Gamer”, se posiciona como un referente clave en la región para futuras colaboraciones.